Estamos teniendo intermitencias al momento del pago. Si usted tiene esa dificultad por favor envíe un correo atheorganikformula@gmail.com para poder realizar la compra en forma personalizada....
Estamos teniendo intermitencias al momento del pago. Si usted tiene esa dificultad por favor envíe un correo atheorganikformula@gmail.com para poder realizar la compra en forma personalizada....
Entre el 2 y el 5 por ciento de la población adulta tiene piel atópica, una enfermedad de la piel que provoca que ésta esté muy seca y como consecuencia se escame e irrite y aparezcan síntomas tan molestos como el picor.
El problema es que en invierno el picor se intensifica debido a que las bajas temperaturas y el aire seco y frío de esta estación disminuyen la hidratación de la piel. Además, en las casas la humedad ambiental también decrece por el uso de las calefacciones. Todos estos factores facilitan la sequedad de la piel y que aumente el picor, especialmente en los pacientes con la piel atópica.
Ante esta situación, es imprescindible la hidratación continua y constante de la piel. “El paciente atópico tiene la piel seca ya que la pérdida de función de barrera de la piel provoca un aumento de la pérdida de agua. Además, hay microfisuras que facilitan la sensibilización a alérgenos (sustancias que producen alergias). Por ello, restablecer la barrera de la piel e hidratarla es un objetivo básico del tratamiento”. Entonces, ¿como cuidar la piel?
Cundo aparece el picor debido a una sequedad excesiva de la piel, disponemos de diversas alternativas para calmar esta molestia, en cuya base se encuentran las terapias tópicas como sérum, cremas, lociones y otros productos de la cosmética natural que ayudan a restablecer la función barrera de la piel, si se hidrata diariamente.
En este sentido, sugerimos que durante los meses de invierno, en cuanto empiece el picor hay que aplicar productos hidratantes y no dejarlos, incluso cuando este picor desaparezca.
Así, muchos productos contienen activos cosméticos como la glicerina y la urea, “sustancias humectantes (literalmente ‘que humedece’) que ayudan a mejorar la sequedad de la piel, ya que aumentan su capacidad de retener agua”. Estos productos se absorben sin dejar sensación grasa, aportando un confort instantáneo.
Te contamos que nuestra Crema Facial Serenity, contiene urea, especial para humectar tu piel, sin olvidar el uso del sérum de ácido hialurónico para hidratar.
E infórmate sobre los cuidados importantes para tu piel
Los mantendremos informados sobre el cuidado de la piel, lanzamientos de nuevos productos y noticias únicas para nuestra comunidad.